8 Consejos para ahorrar energía y reducir la huella de carbono

Contenidos

Cada ciudad o país, se analiza en su clima, para proponer ideas al mejoramiento de las condiciones urbanas, suburbanas, rurales y por ende, el estilo de vida de sus habitantes. Para ello les brindan consejos para ahorrar energía y reducir la huella de carbono con la finalidad de ayudarles a equilibrar su vida entre lo que necesitan y lo que consumen, además de compenetrarles con el mejoramiento en la calidad ambiental.

Todos somos importantes y necesarios para equilibrar la salud del planeta. En la región que vivas, habrá disposiciones, tecnología, electrodomésticos, ropa, actitudes sugeridas para una mejor convivencia revestida de productividad.

Por ejemplo: Sí se estudia y comunica el Clima en Fort Worth en los siguientes días, la colectividad actuará en consecuencia y adaptará sus hábitos y economía a los consejos para ahorrar energía y reducir la huella de carbono que las autoridades, ONG’s y demás entes conocedores, les brinden. Y notarán diferencias en el entorno, el aire, el agua, así como en su economía, salud y entorno sociocultural.

 

Sobre la huella de carbono

Este es un indicador que mide la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que se emiten a la atmósfera por la actividad humana. Dichos gases contribuyen al calentamiento global y al cambio climático, por lo que es determinante el reducirlos al mínimo.

La huella de carbono se expresa en toneladas o kilos de dióxido de carbono equivalente (CO2e), que es el gas más abundante y dañino para el clima. Puede ser personal, organizacional, de producto o de evento.

Consejos para ahorrar energía y reducir la huella de carbono

8 consejos para ahorrar energía y reducir la huella de carbono

Procura elegir electrodomésticos eficientes, que consuman menos energía y duren más tiempo. La UE, Asia y América ya ha especificado y controla que sean diseñados de esa forma.

Mantén tu casa u oficina a una temperatura agradable, sin usar demasiado la calefacción o el aire acondicionado.

Sí estás construyendo o remodelando tu hogar, procura instalar paneles de aislamiento, toldos, persianas o vidrios polarizados para evitar el calor o el frío excesivo.

Apaga los electrodomésticos no indispensables al no necesitarlos; evita dejarlos en stand-by, porque siguen consumiendo energía. Usa regletas con interruptor de apagado.

Ilumina tu casa con lámparas de bajo consumo o LEDS, que usan menos energía y duran más que las incandescentes.

Invierte según tus capacidades, en paneles solares o energía eólica para generar electricidad en tu hogar; es uno de los consejos para ahorrar energía y reducir la huella de carbono primordiales.

Ten altamente presente (en la medida de las posibilidades) a las 3R de la ecología: Reduce, Reutiliza y Recicla.

Uno de los consejos para ahorrar energía y reducir la huella de carbono que menos se obedece y más se requiere, es el de plantar árboles y plantas endémicas en tu jardín y/o en tu comunidad, ya que éstas captan el CO2 del aire y lo convierten en oxígeno, limpiando el aire y mejorando el clima.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*