Cómo dar de alta una LLC

Registrar una LLC no debe significar una tarea titánica, por el contrario, gracias a la fluida información al respecto, más bien, representa una valiosa oportunidad para crecer y desarrollarse económicamente y, lo mejor de todo, con privilegios tributarios.

Ahora bien, si usted desea dar de alta a su LLC para fines financieros como aperturas de cuenta bancaria; hacer más viable sus transacciones en dólares o tener la LLC para vender productos físicos, tan solo debe seguir los pasos que hemos de indicar a continuación.

 

Cómo dar de alta una LLC     Seis pasos para dar de alta a su LLC

A detallar:

  1. Ubicación

De los 50 estados que tiene el país norteamericano, se recomienda elegir aquellos cuyas reglamentaciones tributarias y fiscales, sean las más afables al anonimato.

Por ejemplo, los estados como: Wyoming, Delaware y Nuevo México, no precisan de nombre de los miembros que integran la LLC, así como informes anuales, cuotas especiales o impuestos, lo único que solicitan son el debido Agente Registrado y proveedores

 

  1. Denominación

El primer paso tiene que ver con la designación de su titulación, de esta forma, usted, estará orientando sus fines u objetivos comerciales o no pero siempre, con miras a saber hacia dónde mirar.

La elección de su nombre comercial, debe ser único, diferente y distinguible entre otros registros ubicados en ese estado.

 

  1. Agente registrado

Es la figura de enlace que bien puede ser una persona o empresa, encargada de recibir TODO lo inherente a la gestión de conformación de su LLC y sus comparecer ante las citaciones de orden jurídicas.

Este recurso humano debe contar con algunos requisitos en caso de ser natural o jurídica, por ejemplo, si es una persona natural, debe contar con un negocio, favorable calificación financiera, licencia de funcionamiento y contrato de alquiler.

Pero, si es jurídica, debe contar con vigencia de poderes y un testimonio de constitución, aunado a las antes descritas.

 

  1. Acta Constitutiva

Se refiere a presentar el documento de protocolización ante el Registro del Departamento o Secretaría del estado escogido.

La mayoría de estos documentos, manejan protocolo de redacción simulares, con cierta particularidad bien detalladas de acuerdo al estado.

Entre los criterios o artículos de organización bases que esta acta constitutiva debe contemplan están:

  • Nombre de la sociedad
  • Domicilio social (puede ser virtual) y postal
  • Nombre y dirección del Agente Registral
  • Certificación del Agente registral por parte del Departamento de Estado
  • Nombre y Dirección de los Administradores (Managers)
  • Fecha del registro

  1. Acuerdo Operativo

Tiene que ver con el documento firmado por todos los miembros de la LLC, en el cual se definen las normas internas, legales y licencias.

¿Qué elementos contiene de manera explícita? La funcionalidad financiera, descripción del negocio con todos sus elementos y relaciones entre sus miembros TODOS, distribuidos con base a los siguientes ítems (ejemplo):

  • Organización
  • Gestión
  • Votación
  • Contribuciones
  • Distribuciones
  • Cambios de membresías
  • Disoluciones entre otros varios

 

  1. Tramitar el EIN

Es el Número de Identificación del Contribuyente para las Empresas. Algunos estados, solicitan de manera diferencial el Número de Identificación Fiscal Estadal, de manera que, sugerimos, pueda gestionar tal información con anticipación.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*