Estudiar y Trabajar al mismo tiempo (y no morir en el intento)

La mayoría de las personas estudian y trabajan al mismo tiempo, algunas personas lo hacen porque no tienen cómo costear su educación y otros solo porque les gusta tener sus ingresos para poder comprar lo que le plazca.

En ciertos casos las personas que llevan dos o más actividades pueden resultar que se les complique debido a los grados de estrés.

En la mayoría de los casos llevar ambas actividades puede resultar difícil por los niveles de estrés que esto genera. Es por ello que vamos a intentar darte algunos consejos para poder combinar estudios y trabajo.

Importancia de los estudios

Es importante tener una buena educación, ya que te permitirá tener más claridad sobre tu futuro y poder acercarte a tus objetivos personales y profesionales. 

Importancia de trabajar a temprana edad

Te ayudará a superar varios desafíos que en los institutos no te enseñaron cómo lograrlo, por lo que te permitirá madurar más rápido y desarrollar habilidades como trabajar en equipo, bajo presión, entre otras

Claves para cumplir con el trabajo

La gran mayoría de los universitarios se dedica a estudiar y trabajar al mismo tiempo, es por ello que la planificación juega un papel fundamental.

Por eso te enseñaré algunos consejos claves que te ayudarán a cumplir con todas las responsabilidades y que pueden servir a otros estudiantes en su misma situación:

  • Organización

Una de las cosas que tienes que tener presente es saber organizarse, por eso es importante realizar un horario donde te indiquen detalladamente las horas y días que tienes clases para así saber cómo administrar tu tiempo. 

  • Comunicación en el trabajo 

La comunicación es fundamental en estas situaciones, es importante que siempre te mantengas comunicado con tus jefes, esto te ayudará puedan tener las consideraciones correspondientes por tus jefes.

  • Cuida tu salud

Estudiar y trabajar no es fácil, resulta ser muy agotador, por lo que es recomendable que no te descuides y estés pendiente con tu salud, descansa las horas necesarias, cuida tu alimentación y que tu cerebro funcione mejor.

  • Se que te parecerá imposible

Es de suma importancia que reserves algunas horas de la semana para hacer alguna actividad de ocio, ya sea ver una película con tus amigos, jugar algún deporte o cualquier actividad que permita desconectarte para retomar energías.

Consejos para cumplir en los estudios  

Mayormente los alumnos que estudian y trabajan pueden sentir una gran presión de estrés y cansancio, por lo que es recomendable tener empatía y apoyo de sus familiares, compañeros, amigos entre otros.

  1. Organiza bien tu calendario. 

Cuando estás en la universidad puedes armar tu horario a tu gusto, te recomiendo ingresar las materias más importantes, para así tengas más tiempo para cumplir todas las actividades que tengas en la universidad y en el trabajo.

  1. Utiliza los métodos de estudio adecuados. 

Es necesario planificar las horas de estudio, este consejo te ayudará a que te rinda más el tiempo.

  1. Se responsable

Trata de no faltar a ningún día de clases, porque si no luego te será más difícil ponerte al día. 

  1. Uso de estrategias

Cuando estés en clase anota los apuntes o palabras claves dadas por el profesor, ya que a la hora que tengas que estudiar se te hará más sencillo.

  1. Habla en la universidad. 

Habla con tus profesores y comunicales que también trabajas, esto permitirá que ellos sean un poco más flexibles al momento de entregar alguna evaluación.

Beneficios de compaginar los estudios con el trabajo

Estudiar y trabajar al mismo tiempo es complicado, pero curtirá y formará como persona. Te permitirá adquirir conocimiento, por un lado, mientras te permite tener experiencia por el otro. Te mostraremos algunos beneficios de trabajar y estudiar.

  1. Ser autosuficiente. 

Te ayudará a sentirte bien contigo mismo, también te permitirá costear cualquier instituto en el que desees estudiar. además, de ayudar a tu familia con los gastos del hogar.

  1. Aprender a gestionar el dinero. 

Cuando comienzas a trabajar empezamos a costear tus cosas y aprenderás el Valor de las cosas. 

También te permitirá saber gestionar tu tiempo milimétricamente, con el dinero que ganes pasará lo mismo. 

  1. Experiencia en el mundo laboral. 

Al culminar tu carrera, tendrás mucha ventaja con tus compañeros, no tienes necesidad de buscar empleo y ya tienes la experiencia laboral, mecanismos laborales. 

Recuerda que, aunque es una tarea difícil y complicada, los beneficios que te aportará la experiencia de trabajar y estudiar de cara al futuro van a ser numerosos. Y ya no solo curricularmente, sino como persona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*