¿Por qué estudiar la Carrera de Economía?
Contenidos
El economista es aquel profesional que se encarga de estudiar la producción y distribución de diversos recursos, así como de bienes y servicios. Siendo estos aquellos que se encuentran en la lista de profesionales con mayor demanda de empleo en Perú, constituyéndose además como una de las carreras mejor pagadas.
Función de un economista
El profesional egresado de la carrera de economía, tiende a relacionarse directamente con los procesos de producción de bienes y servicios. Aplicando así análisis económicos a diversos temas, los cuales pueden estar vinculados con áreas como la educación, medio ambiente o salud.
Se debe tener presente, que el economista se encarga de resolver y prevenir problemas financieros, garantizando así que la economía de las empresas provean resultados óptimos. Para poder lograr esta meta, los mismos hacen uso de sus conocimientos, recopilando, analizando e interpretando información estadística.
¿Cuáles son las habilidades necesarias de un economista?
Las personas que desean estudiar la carrera de economía deberán contar con algunas capacidades y habilidades, siendo estas las siguientes.
- Deberán tener habilidad para poder analizar e interpretar soluciones válidas.
- Saber manejar herramientas digitales y tecnológicas.
- Habilidades comunicativas, ya sea de manera oral o escrita.
- Capacidad para desarrollar análisis críticos, así como interpretación de datos.
- Habilidad de liderazgo, logrando dirigir y encontrar diversas soluciones a través de la comunicación, logrando ser el centro de su equipo de trabajo.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Habilidad para explicar estrategias y soluciones de manera clara y concisa.
- Conocimiento de los números y estadísticas.
- Capacidad para investigar, recopilar e interpretar datos.
¿Cuáles son las salidas laborales del economista?
La economía es una carrera que logra mostrarle al profesional el funcionamiento del mundo actual, relacionado con el área económica. Motivo por el cual, el conocer de números e interpretarlos, es vital para un economista.
Ahora, en relación con el campo laboral de los mismos, cabe resaltar que el economista cuenta con diversas salidas laborales, las cuales son las siguientes.
Consultoría. Las empresas de consultoría requieren de los servicios de un economista, en donde sus actividades a realizar suelen ser más variadas en comparación con el sector financiero.
Docencia. Algunos egresados de economía prefieren laborar en el área de la docencia, en donde una cátedra universitaria provee mayor estabilidad pero poco crecimiento.
Sector Financiero y Bancario. Es el sector en donde el economista presenta mayor demanda laboral, ya que los mismos suelen ser requeridos generalmente en empresas de inversión.
Sector Industrial. Su función principal se encuentra relacionada con el análisis de los mercados, así como con el análisis cuantitativo.
Investigación. Los profesionales dedicados a la investigación suelen desenvolverse para el Gobierno o para una Universidad.
Administración Pública. Un economista se desenvuelve en diversas áreas del sector público, ya que el mismo provee una mayor estabilidad laboral.
¿Cuáles son las ramas de la economía?
Actualmente la economía cuenta con diversas ramas, motivo por el cual, a continuación podrás apreciar algunas de las mismas.
- Economía Internacional. Encargada del análisis de interrelaciones, las cuales se generan entre los países y el comercio multilateral como bilateral.
- Bioeconomía. Encargada de estudiar el aprovechamiento de los recursos naturales.
- Microeconomía. Estudia las acciones del individuo en un mercado previamente determinado.
- Economía de la Salud. Encargada de analizar e interpretar las decisiones económicas como políticas en el sector de la salud.
- Macroeconomía. Se encarga del estudio de aquellos factores que intervienen en la administración nacional de los países.
¿En qué universidad se puede estudiar economía en Perú?
Si deseas estudiar la carrera de economía en Perú, puedes optar por el ingreso a algunas de las siguientes universidades.
- Universidad Nacional de Piura.
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en Lima.
- Universidad de San Martín de Porres en Lima.
- Universidad del Pacífico en Lima.
- Universidad ESAN en Lima.